sábado, 29 de junio de 2019

"THE 100": LA TEMPORADA 7 Y EL FINAL DE LA SERIE



INTRODUCCIÓN

Este post de hoy va a ser distinto de los de otros días. No voy a analizar un capítulo de la serie ni tampoco un tráiler del siguiente, algo que tengo pendiente en mi agenda. Esta es una entrada con un punto de vista más personal.  Me dirijo a todos aquéllos que, como yo y The 001, sois también fans de esta gran serie de ciencia ficción que es "Los 100", a los que no estáis suscritos al blog y de vez en cuando lo visitáis, y a los que habéis dado con él accidentalmente navegando por la "nube", o incluso los poquitos que nos seguís desde Twitter ahora mismo. Hoy quiero hablaros sobre un tema que me inquieta hace tiempo: la temporada 7 del año que viene y el posible final de "Los 100". 

¿TEMPORADA 7 Y FINAL? J. ROTHENBERG Y EL RUMOR DEL CIERRE DE "THE 100"



Seguro que casi todos estáis al día y habéis visto por los diferentes medios de prensa digital que la serie fue renovada a mediados de abril para una séptima temporada que se estrenará aproximadamente entre abril y junio de 2020, y cuyo rodaje estará ya, si no arrancando, a punto de ello. Hasta ahí todo bien ¿verdad? Por supuesto, pero igualmente se han filtrado algunas otras informaciones que apuntan a que esa séptima temporada será la última de la serie. Bueno, pues antes de que nos echemos todos a llorar o de alegría o de tristeza, leamos esta declaración pública del showrunner J. Rothenberg:


I had this idea for how I wanted the show to end. But it was scalable and that ending could have been at the end of season three, it could be at the end of season five, it could be at the end of season eight. Those decisions are not really mine. I don’t think that this is a show that runs for 10 seasons. But I love these characters and this world so much that it’s fresh for me every year. We tell a different story every year so we don’t get bored with it. I still have an end story in mind, but I don’t know when that end is going to be and I feel very, very confident that I’ll get to tell it eventually.


Y ahora os pregunto: ¿os parece que la serie tenga pinta de acabar el año que viene, así, como quien no quiere la cosa? Veamos, si habéis leído el post de mi compañero sobre audiencias, la respuesta la podríais intuir. Una serie se renueva o se cancela en función de los porcentajes de gente que la visionan, fundamentalmente en directo, y menos a través de plataformas de streaming, como HBO o Netflix, en su país de origen. Conviene recordar que "Los 100" ha cosechado una audiencia bastante decente y fiel en USA, que ha ido descendiendo paulatinamente año a año, temporada a temporada. Sin embargo, eso no es una característica intrínseca: generalmente ocurre con todas las series, en Estados Unidos, en España y en Sebastopol. ¿Por qué? ¿Porque no es buena o está mal desarrollada? A veces puede ser, pero otras no. 



Lo que sucede es que, cuando vemos una serie, hay a quienes les gusta mucho, a quienes les gusta menos y a los que no les gusta nada. Los primeros continúan visualizándola, pero el resto desisten, desde el capítulo 1, o desde los siguientes... ¿por qué? Pues a veces porque el público considera que una serie no debe prolongarse demasiado, que con una o dos temporadas es suficiente, o porque no les interesa. Si una serie es original y se halla sólidamente argumentada, puede durar mucho pero, obviamente, todos nos cansamos, al final se agotan las ideas y, si se vuelve redundante, adiós. En ocasiones es mejor que una serie se cierre a su debido tiempo y no de un modo precipitado, debido a que ya no engancha y no tiene nada que contar. Así las cosas, la serie de "Los 100" no parece que se vaya a cerrar tan pronto. Tiene un público considerable, y además es muy popular en las redes sociales. 



Sin embargo, últimamente se ha difundido la noticia de que finalizará el año próximo, la cual, por cierto, no encaja muy bien con esas declaraciones de Rothenberg. Eso es lo que, sin duda, me parece más chocante: que pueda dar de sí para varios años más y que le vayan a poner punto y final porque sí. Lo primero que debemos comprobar para saber si esta información es verídica, es corroborar que sea "oficial". Sólo con que os encontréis con este vocablo, en castellano o en inglés, ya es suficiente para confirmarlo, y en este caso el lenguaje no nos va a defraudar: NO es OFICIAL que la temporada 7 sea la última. Tampoco tiene sentido que, al finalizar la temporada 5, se incluyera el mensaje "final del Libro I". Obviamente la etapa en la Tierra ha constituido una "primera parte" de "Los 100", con cinco temporadas, y Sanctum conformaría la "segunda parte" o mitad del relato, por lo que añadirle sólo dos temporadas sería descompensarla en exceso con respecto a la primera mitad.



Dependiendo de los resultados de búsqueda de Google, os encontraréis noticias en castellano o en inglés sobre este tema, pero fundamentalmente son sólo unos pocos medios los que abrieron dicha especulación y fue entre los meses de marzo y abril cuando más se extendió el hipotético rumor. Los más recientes se fechan en torno al 24-25 de abril y a partir de esas fechas es un poco menos probable que nos encontremos entradas, noticias, post y blogs apuntando a ese final. En cualquier caso, Internet es una nube en constante movimiento: la información que puedes encontrar hoy no es la misma que tendrás mañana ni que la que había ayer. 




Personalmente, cuando llegó a mis ojos y oídos dicho rumor, traté de investigarlo un poco, pero de eso ya hace un mes, y en ese momento hallé bastantes websites que apuntaban a dicha posibilidad. No es el caso de hoy, hora 11 y 43 minutos de la mañana. Actualmente el medio que en castellano aún no se ha "actualizado" es este: Maratón de Series. Aquí sí que nos siguen diciendo "temporada 7 y final". Incluso algunas páginas de la Wikipedia, como la referente a las novelas en que se inspira la serie, afirman que "fue renovada por una séptima y última temporada". Pero, por ejemplo, Hypable, Den of the Geek, ECartelera y Hola.com ya no aluden al final de la ficción el año próximo. Bien es cierto que nos podemos preguntar por la fiabilidad de la prensa digital, ahora que estamos en la época de las "fake news" y de la "posverdad"... ¿es verdad lo que nos cuentan? ¿quién tiene razón? Ante la duda, conviene siempre que visitemos varios websites y contrastemos fechas, vocabulario e informaciones, porque desgraciadamente no todo lo que está en Google es válido y fiable, y el hecho de que sea "online" no es un criterio sólido para descalificar todo lo que provenga de ahí. Os lo cuenta alguien con formación universitaria humanística que sabe lo que se hace y de lo que os habla. 



Las declaraciones de Rothenberg no casan en absoluto con esos rumores ni tampoco con la información dada por SpoilerTV, vía Twitter, que a principios de mes anunció en una página, de manera "oficial", las renovaciones y cancelaciones de algunas series de éxito como "Arrow", "American Gods" o "The 100". Bien, las que han sido renovadas aparecían como "renovada para una temporada x", y sólo aquéllas que se cierran definitivamente incluían el adjetivo "finale" o "finale season". Respecto a "Los 100" únicamente se advertía su renovación para una temporada 7 en 2020, pero nada de "finale season". Por lo tanto, podemos estar seguros -cien por cien seguros- de que "Los 100" no se terminará en 2020. 



Lo que ha circulado por las redes ha sido simplemente una "leyenda urbana", basada en la mera hipótesis de que, cuando una serie renueva antes de estrenar su temporada actual, significa que la siguiente será la última, debido a que ha sido el caso de algunas otras ficciones. Sin embargo, no tiene por qué suceder igual con "Los 100", porque no hay leyes ni paradigmas al respecto. Aquí la única ciencia que hay son los datos de audiencia: si se renueva, ha gustado, y si no, no ha gustado -ergo, no es rentable-. Si la serie se ha renovado antes de estrenarse la sexta temporada en abril, es porque aún tiene más de unos cuantos miles de seguidores y porque, además, es la más potente de The CW, ya que varias otras series del citado canal no han ido más allá de su "first season", como "The Cult". 

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL PORVENIR DE LA SERIE A PARTIR DE LAS ENTREVISTAS




Pero, claro, algún día...  nos tendremos que despedir, mal que nos pese, de Clarke, Bellamy, Octavia y compañía. ¿Y cuándo será? Pues de nuevo hemos de acudir a Rothenberg. No cree que la serie vaya a prolongarse hasta las 10 temporadas, pero no es él el que decide cuándo se va a cerrar. Ya tiene un final en mente, y piensa que, dadas las circunstancias, podrá llevarlo a las pantallas, puesto que la audiencia lo permite. Eso nos permite deducir que en 2021 podríamos llegar a ver una "season 8" de"Los 100", si The CW da luz verde al proyecto. Más allá de eso, tal vez incluso una novena temporada, pero, por si acaso, no nos hagamos demasiadas ilusiones. Por lo pronto, la temporada 7 contará con unos 13-16 capítulos, quizás 16 más que 13, ya que según el propio showrunner, la temporada 6 no va a constituir más que la punta del iceberg de los grandes misterios de Sanctum, como la Anomalía, y se prevé que la siguiente tanda de episodios se centre más en este extraño fenómeno. De ser así, sería una de las temporadas más largas, junto con la segunda y la tercera. En consecuencia, ¿qué podemos esperar de lo que nos queda de temporada?



Probablemente esta sexta temporada nos dejará, literalmente, con la miel en los labios. No habrá mucha acción, o no tanta como otros años, y se plantearán más preguntas que respuestas, puesto que según los medios, nuestros protagonistas buscarán la paz y no la guerra. Si estáis más o menos al corriente de Twitter, es concebible deducir la trayectoria de algunos de nuestros personajes favoritos por las entrevistas a los actores Tasya Teles, Richard Harmon, Lindsey Morgan o Marie Avgeropoulos. 




Murphy se ha pasado al lado oscuro y ahora lo tenemos más de antagonista que otra cosa. Tal es su maldad que hasta su intérprete, R. Harmon, tiene ganas de matarlo, en concreto, de que se sacrifique por los demás, por lo que esta temporada seguirá vivito y coleando, aunque quizás no por mucho más tiempo. Murphy podría tener los días contados, pero no va a morir en esta temporada. La siguiente, en cambio, podría ser la última para él. 



A Echo le sucede algo parecido a Octavia: tiene que redimirse, pero parece que va a involucionar. Eso le distanciaría de Bellamy y, si tenemos en cuenta la presión ejercida por los fans de Bellarke, y el hecho de que en los libros Bellamy le pide a Clarke matrimonio, ya tenemos varios motivos para deshacernos de Echo una vez haya completado el arco narrativo de su personaje. Echo va a continuar estando presente esta temporada, pero puede que más allá del año que viene ya no volvamos a ver a la actriz. 



Raven, al parecer, "no está en buen lugar", según L. Morgan, y no es fácil vaticinar por dónde discurrirá su historia... No obstante, seguirá haciendo falta si nuestros héroes quieren desactivar el escudo de radiación y salir de allí... y encima, es la única piloto que tienen. 



Del resto de la plantilla es mucho más complicado prescindir: el trío de principales (Clarke-Bellamy-Octavia) seguirán en antena lo más seguro, porque, en definitiva, yo no conozco ninguna serie en la que el protagonista principal muera a la mitad. Los fans de Bellamy y Clarke son muchos, como ya he dicho, y la serie perdería demasiado sin esa feliz pareja. Octavia se ha merecido la muerte por sus crímenes como Blodreina, pero sabemos de fijo que no va a morir. Es más, podría resurgir -al ser llamada por la Anomalía, y enfrentarse a sí misma- como una Whitreina, Darkreina o algo por el estilo. En cualquier caso, Marie también mueve demasiados fans como para eliminarla del reparto, y ella misma ha demostrado poder trabajar en la serie mientras hace cine, como hizo cuando se rodó "Isolation" en 2015. Además, necesitamos a alguien que haga frente a Madi si a ésta la posee por completo el Sheid Heda y retirarle La Llama no resuelve el problema. 

CONCLUSIONES


En resumen, lo que debemos tener presente es:

-La séptima temporada no será la última de la serie.

-Si hacemos caso a J. Rothenberg, podríamos llegar a tener una octava o incluso una novena ronda de capítulos, pero será poco probable una décima ya.

-El año que viene averiguaremos más sobre la Anomalía.

-Seguramente también habrá más acción y misterio.

-La séptima tendrá unos 16 episodios y será una de las más largas de "Los 100". 

-Esta segunda parte -recordemos que la temporada 5 correspondía al "libro I", no de la saga literaria, sino de la propia adaptación televisiva- el objetivo será buscar la paz y evitar conflictos bélicos.

-Varios personajes no morirán en esta sexta temporada, pero podrían desaparecer en la séptima,y no serán ni Clarke, ni Bellamy ni Octavia.


UN FINAL FAN-FICTION

Y pensando en ese futuro final de "Los 100"... ¿cómo os gustaría que fuera? ¿qué elementos creéis que podrían implementar los guionistas para regalarnos un final redondo? En lo personal, me gustaría que los guionistas continuaran trabajando en la misma línea de ahora: circunstancias complicadas, sorpresas y decisiones imposibles pero, si tuviera que decidir cómo debería acabar la serie, mi final idílico sería algo así: 


-Clarke y los suyos vuelven a otra guerra, o por lo menos a otro conflicto que los divide aún más.

-Sanctum es la última esperanza para el progreso de la Humanidad, o en su defecto, otro planeta cercano a él.

-Descubren una tecnología -moderna pero destructiva- que les permite viajar al pasado, última oportunidad para enmendar todos sus errores y todas sus decisiones, pero no todos están de acuerdo.

-Sería una temporada en la que reviviríamos acontecimientos vistos en las anteriores y en la que se producirían paradojas espacio-temporales, con la existencia de diferentes realidades paralelas, o incluso universos paralelos (estilo "El Hombre del Castillo/The Man in the High Castle").

-Algunos personajes se verían afectados emocionalmente por dicha circunstancia, porque verían a quienes ya han muerto y se enfrentarían a los que prefieren que las cosas sigan su rumbo, por el bien de todos.

-Finalmente, sólo quedan vivos Clarke, Bellamy y Octavia.

-Clarke y Bellamy se besan y prometen que se casarán si todo vuelve a la normalidad.

-Después, ocurre que Clarke consigue cambiar con éxito todo lo que les ha ocurrido, despierta en un hospital y se pregunta si todo eso de "Los 100", todas sus vivencias, han sido un sueño o una realidad, porque sólo ella lo recuerda, retornando así la historia al punto de partida. O incluso mucho más atrás: al tiempo en que Becca Pramheda creó el software que destruyó la Tierra, sólo que en esta ocasión ya no la aniquila, y es otro tipo de innovación tecnológica que sirve para salvar la Tierra y no para convertirla en tóxica e inhabitable.



***







No hay comentarios:

Publicar un comentario